El fútbol latinoamericano celebra cada 4 años su máximo galardón, en donde los países afiliados a la competición de la región suramericana participan para medirse en el mejor nivel de juego. También suelen incluir invitados que varían con cada edición, donde se incluyen algunos clubes de otras regiones o continentes y así agregarle valor cultural a la competición.
Copa América 2021 | Datos del torneo
Oficialmente se conoce como la Copa América, torneo organizado por la CONMEBOL, con su lema “El torneo de selecciones más antiguo del mundo”, se generó por primera vez en 1916 desde Argentina, con el motivo de celebrar el Centenario de la Independencia del país, donde solo participarían 4 países (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). A continuación te ofrecemos los datos más importantes para el torneo de la Copa América 2021.
- Sede:
Argentina y
Colombia
- Fecha: 12 de junio – 12 de julio
- Participantes: 12 países
- Edición: 47
- Organizador: Confederación Sudamericana de Fútbol
- Cuotas de apuestas disponibles para la Copa América 2021
- Potenciales goleadores de la Copa América 2021
Esta edición se llevará a cabo desde el viernes 12 de junio hasta el domingo 12 de julio, teniendo un total de 38 partidos a disputar entre las 12 selecciones invitadas de este año 2021. El primer encuentro será entre Argentina y Chile que se disputará en Buenos Aires (Estadio Monumental de Núñez), mientras que la final se llevará a cabo en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en Colombia.
Equipos Participantes | ||
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Catar y Australia son los países invitados para la XLVII edición de la Copa América.

Copa América 2021 – Cuotas de apuestas
Las casas de apuestas deportivas en Colombia también brindarán sus cuotas para esta fiesta del fútbol, donde podrás seguir de cerca a tus equipos favoritos luchar por la clasificatoria con los marcadores en vivo, promociones que incentiven a los usuarios y seguridad dentro de la experiencia de juego en línea desde la comodidad de tu dispositivo móvil.
Ganador de la Copa América
Este evento futbolístico es uno de los más populares en las apuestas, ya que, por lo general, el fútbol es uno de los deportes favoritos de la región Latinoamérica, en donde es conocido que 2 de los nombres más conocidos en récords son Argentina y Brasil, quienes resaltan en numerables categorías como mayor cantidad de apariciones, campeonatos consecutivos y campeonatos logrados, entre algunos otros.

Parte de las apuestas más elegidas en los encuentros es el ganador del partido, así como la cantidad de goles y posibles apuestas especiales con relación a jugadores o situaciones hipotéticas que podrían presentarte, basadas en eventos externos al futbol como tal. En competiciones de este calibre se evita la elección de empates, pues el sistema del torneo indica que se tomarán medidas en caso de quedar con un marcador igualado, llevando de esta forma a los equipos a una prórroga, donde el primer equipo que anote y rompa la diferencia, será el ganador del encuentro.
Como parte de los favoritos de la Copa América 2021 se podrían mencionar Argentina y Brasil principalmente, por tener la mayor exposición y equipos resaltantes en el fútbol nacional que han representado a sus naciones en múltiples oportunidades y torneos regionales, aunque en las últimas ediciones, ha ido en aumento el seguimiento y apoyo a selecciones como Colombia, Chile y Uruguay, quienes ofrecen un entretenido juego y además han sido exportadores de notorias figuras a nivel internacional.
Otros tipos de cuotas disponibles para la Copa América
Exponemos para ti algunas de las opciones más populares que encontrarás dentro de las apuestas ofrecidas para los usuarios de las casas de apuestas en Colombia, para que de esta forma, conozcas qué tipo de acciones cubren y los beneficios que sus cuotas pueden ofrecerte en cada partido:
Apuestas sin empate
Es la opción que descarta los posibles escenarios de empate durante los partidos que se lleven a cabo. Los ganadores se limitan a ser uno de los equipos enfrentándose.
Par/Impar goles
Podrás elegir como parte de tus apuestas, la cantidad par o impar de goles que sean anotados durante un encuentro. Algunas de las opciones para tener un estimado con este tipo de apuestas es promediar la cantidad de goles generados en encuentros pasados para poder tener una visión de cómo podría resultar el partido.
Ambos equipos marcarán
Es la posibilidad de que ambos equipos anoten al menos 1 gol durante un partido, sin tener que especificar quién ganará. Es simple, solo debes indicar si anotarán o no dentro de tus boletas de apuestas.
Hándicap europeo
Es una opción que se emplea cuando existe un marcador bastante diferenciado en la cantidad de goles, que le agrega una ventaja o desventaja a un contrincante y no elimina la opción del empate. Tendrás distintos tipos de este sistema de apuestas para que elijas a quien agregarlo cuando generes tus apuestas.
Hándicap Asiático
A diferencia del europeo, esta forma de apuesta en donde los equipos arrancan con una ventaja o desventaja, donde el equipo dominante deberá ganar por un margen mayor para que le otorgue beneficios al jugador. Se ha venido popularizando durante los últimos años, pues elimina la opción del empate en su totalidad.
Resultado correcto
Una de las apuestas más elevadas y complejas de lograr, ya que apunta a seleccionar el marcador exacto en el que terminará el partido, dándole la victoria a uno de los equipos.

Formato de clasificación y locación establecida
La manera de participar en este torneo regional es con la presencia de las selecciones nacionales de futbol en su primera categoría de los países, conformando así un equipo que logre valerse de un esquema de juego ingenioso y sus figuras más importantes que participen de momento en la liga nacional, así como también aquellos que se encuentren en otras latitudes, representando a otros clubes y naciones en distintos torneos internacionales.
Es común que se establezca un país como sede principal para recibir la Copa América del año que se dispute, pero en 2021 se genera una división entre 2 vecinos suramericanos: Argentina y Colombia, quienes son oficialmente los países que recibirán a los equipos para disputar los juegos que fueron programados. El nuevo formato establecido este 2021 por la CONMEBOL se da en la división de 2 grupos de 6 equipos.
Cada grupo tendrá 4 equipos que logren avanzar a los cuartos de final hasta avanzar a la jornada final. Serán un total de 38 partidos disputados en total, agregando 12 más en comparación a la edición pasada de la Copa América, que se llevarán a cabo en 9 sedes dentro de los estadios más populares de ambos países. Se había rumorado el retorno de México al torneo, pero se hizo conocer con el anuncio del nuevo formato que tampoco participarán en esta ocasión.
Grupo A de la Copa América 2021
Se considera el grupo más peligroso de esta competición, pues dentro de este conglomerado, se ubica el campeón actual y 2 de los más grandes equipos de la región. Parte de lo que genera mayor expectativa a los seguidores del fútbol suramericano es la presión, pues siempre cae sobre los clubes que mayor cantidad de galardones traen en sus récords.
Selección | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Los favoritos que se perfilan dentro del Grupo A son Argentina, Uruguay y Chile, quienes se caracterizan por ofrecer un ritmo de juego en constante ataque y que brindará la emoción que merecen sus seguidores.

Grupo B de la Copa América 2021
Un grupo lleno de increíbles equipos suramericanos son los que conforman el grupo B, quienes ha convocado a gran parte de sus figuras en el exterior para que sirvan de refuerzo y representar a sus naciones en la Copa América 2021. El invitado del grupo es el equipo asiático de Catar, conocido por presentar siempre un ritmo de juego muy rápido y defensivo.
Selección | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Brasil y Colombia son sin duda los representantes sureños más apoyados de las últimas celebraciones del torneo. Venezuela por su parte, se presentará con un nuevo Director Técnico, que plantea la reestructuración del equipo para medirse frente a estos grandes clubes que no le pondrán el juego fácil y brindarle mayores posibilidades de avanzar en las futuras fechas.

Nuevos retos en los partidos de la Copa América 2021
Es un hecho que la polémica ha llegado a las canchas de futbol con el uso de la nueva herramienta de verificación de jugadas VAR, donde en más de un encuentro de otras fechas de distintos torneos se ha empleado y ha invalidado goles que eran valiosos para los equipos que defendían desde la cancha del estadio.
Si bien es una buena opción para invalidar jugadas que no sean generadas limpiamente, ha generado molestias tanto en los directores técnicos, jugadores y fanáticos, que por la rapidez de la acción de juego no lo perciben y consideran su uso como un elemento que le quita emoción a los minutos de juego.
Llevarán el mayor peso de cortar con jugadas y comportamientos antideportivos para evitar cualquier tipo de polémica en torno a la competición. Recordamos que en ediciones anteriores han surgido eventos en donde jugadores como Neymar han exagerado faltas para provocar jugadas a favor de sus equipos y lograr contabilizar gracias a esto.
Datos curiosos y cierre de la Copa América 2021
Sabemos que el ritmo del fútbol latino es uno de los más elevados del mundo, y por eso promete una increíble inyección de adrenalina a quienes se sumen a disfrutar del deporte rey en esta edición de la Copa América, caracterizada por siempre ofrecer espectáculos en su inauguración y al cierre del evento con sus ceremonias, espacios abiertos a los talentos más sonados de la farándula actual para maximizar la exposición de este increíble torneo de futbol, celebrado por millones de fanáticos unidos por una pasión.
Pibe, la mascota de la Copa América 2021
La mascota designada para este año es PIBE, una figura inspirada en los Perros Suramericanos, mamíferos que poblaron la zona sur del continente con rasgos caninos y mezclados con lobos. El nombre Pibe fue elegido al contar con el 64% de los votos, otra de las opciones en esta encuesta fue Pipe.
Mascotas de la Copa América (ediciones anteriores)
Aquí tienes un listado de todas los nombres de las mascotas de cada edición de la Copa América y el año del campeonato.
Campeonato | Nombre | Campeonato | Nombre |
![]() |
Zizito | ![]() |
Tatú |
![]() |
Zincha | ![]() |
Torito |
![]() |
Tangolero | ![]() |
Choclito |
![]() |
Guaky | ![]() |
Guaso |
![]() |
Chasqui | ![]() |
Tico |
![]() |
Amériko | ![]() |
Gardelito |
![]() |
Taguá |
La primera mascota de la Copa América fue Gardelito, de la edición del torneo de 1987 en Argentina. A partir de esa fecha cada torneo de la Copa América cuenta con una mascota oficial representante de cada uno de los países sede.
Nike Merlín, el balón oficial de la Copa América 2021
El balón designado para esta edición será patrocinado por Nike, llamado Nike Merlín, que fue presentado el 3 de diciembre del 2019 y parte de sus características será la inclusión de algunos de los colores característicos de los equipos que han ganado la copa en ediciones pasadas.
Campeones de ediciones pasadas
Te ofrecemos una lista con algunos de los equipos que se han coronado campeones de la Copa América en ediciones anteriores y así puedas conocer cuáles podrían ser los equipos que intentaran nuevamente llevarse la victoria y el título del máximo exponente del futbol latinoamericano.
Año | Sede | Equipo Campeón | Subcampeón |
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
![]() |
¿Dónde ver la Copa América 2021?
Solemos contar con mayor cobertura de este tipo de eventos, ya que representan mayor magnitud para el deporte y sus fanáticos a nivel mundial, pues se trata de una popular competición que es seguida a nivel local con las categorías del futbol local que luego ofrecen algunas de sus figuras para reforzar los equipos que representaran al país en la copa. Algunos proveedores de servicio populares que ofrecen la cobertura de los partidos son ESPN y FOX SPORTS, quienes además ofrecen la narración minuto a minuto y todos los detalles en torno a los jugadores, equipos, dinámicas de juego y avances para los futuros encuentros.
Compartimos otros proveedores de televisión y opciones por la cual disfrutar de los partidos:
- Argentina – Televisión Pública Argentina
- Australia – Fox Sports, Network 10
- Brasil – Rede Globo
- Canadá – TSN, RDS
- Colombia – Caracol Televisión – Canal RCN
- Estados Unidos – ESPN+, Telemundo
- Unión Europea – Eurosport